Gracias a la donación del pintor fallecido, José Luis Montejo,
Aikaide, las obras de artista asturiano han llegado a Cartagena esta
mañana, procedentes de Asturias. Se trata de 30 piezas de mediano
formato pintadas con acrílico sobre tablilla que, esta mañana se le han
entregado a Patricia del Río, Gerente de “Amanecer”.
El pintor
José Luis Montejo, Aikaide, era de la localidad asturiana de Langreo,
murió el 10 de agosto de 2017 a los 69 años de edad de forma silenciosa y
repentina. El artista siempre le había dicho a su mejor amiga, Reyes
Elosúa, que cuando él faltase quería que sus obras pasaran a manos de
entidades sin ánimo de lucro con fines sociales, que se donasen para
ayudar a recaudar fondos para la consecución de los proyectos que
tuviesen en marcha. La asociación de ostomizados de Cartagena, AOCT,
está de enhorabuena y, no es para menos porque es una de las
asociaciones beneficiarias, como también lo son la asociación de
esclerosis lateral amiotrófica de Asturias, ELA Principado, la
asociación de enfermos neuromusculares de Asturias, ASEMPA, las
asociaciones de ostomizados de Pontevedra y Mallorca, ASEII Y ABACCO
respectivamente, así como la asociación de enfermedad inflamatoria
intestinal de Cáceres, ACCU, o las asociaciones de pacientes con
enfermedad mental de Las Palmas de Gran Canaria, Espiral, y de Segovia,
Amanecer.

Aikaide
no dijo nunca qué asociaciones debían de ser las receptoras, pero sí
quería que su obra fuera a parar a manos de entidades sin ánimo de lucro
minoritarias, por entender que lo tienen más complicado para conseguir
fondos económicos. Los amigos de Aikaide se pusieron manos a la obra
para repartir su legado de más de 3.000 obras de arte. Otras personas
con ganas de colaborar se han ido uniendo al movimiento ya denominado
“Legado Aikaide”.
Aikaide firmaba sus obras bajo el acrónimo de
su seudónimo, AIK, y en la mayoría de los casos no las databa por
considerar que no era algo importante. En las piezas de Aikaide se
recoge el expresionismo bruto de la simulación compulsiva. En sus obras
se denota su locura, su esquizofrenia, sus brotes, alegrías y tristezas.
Sus buenos y malos momentos, sus sentimientos, sus ganas vivir y luchar
contra su enfermedad. El pincel de Aikaide se movía al ritmo de su
salud mental, con una paleta repleta de colores vivos y cálidos, pero
también fríos y tristes como el azul, el gris o el negro.

En
su obra hay varias colecciones, entre las que no falta la de toros,
porque le apasionaban y además su signo del zodiaco era tauro, pero a
Aikaide le encantaban todos los animales, las flores, el campo, el mar…
en definitiva todo lo que sugiera libertad, la libertad de poder hacer
lo que quería en cada momento y, eso se refleja en su obra. Y así vivió
siempre, haciendo lo que quiso tal y como él mismo relata en el
documental sobre su vida; “Fuera de la Norma”, del director Rogelio
Rionda que, se estrenó en el Centro Cultural Oscar Niemeyer de Avilés,
el 7 de diciembre de 2012 y que se puede ver en el siguiente enlace:
https://vimeo.com/61925276
Ahora, gracias a la página
facebook.com/AikaideAIK y a la web www.aikaide.es que recogen imágenes
de su legado, así como a la generosidad del artista, y a las
asociaciones beneficiarias de su obra, las piezas están viajando por
toda España. El sueño del artista de que su obra llegue a todos los
rincones del país se está cumpliendo haciendo así que se le recuerde a
través de sus piezas llenas de fuerza y, que siempre quedarán en la
retina de todo el que tenga la oportunidad de contemplarlas.

FUENTE: CARTAGENADEHOY